Palma
Palma
Imagen de la calle - Palma
En esta librería encontrarás más de 40.000 títulos en sus más de 400m2 que dan cabida a narrativa, infantil, ensayo, y todo tipo de libros. Además cuenta con un Espacio Cultural de 200m2 dónde se realizan todo tipo de actividades.
Librería situada en la Calle Marqués de la Fontsanta, 6; a unos pasos de la céntrica Plaza de España y de la Estación Intermodal.
Lunes a Viernes de 9:30 a 21:00. Sábados de 10:00 a 21:00.
971 465 361
Contacta con nosotros
Agenda cultural Palma
Selecciona tu criterio de búsqueda:
Por tipo de actividad
Agenda cultural en Palma
Palma
Celebra el "Día internacional de leer a Tolkien" en Agapea Mallorca
martes 25 de marzo de 2025
a las 17:00
Actividadd gratuita. Entrada libre hasta completar el aforo. De la mano del Smial Tol Eressëa, celebra con nostros el día internacional de leer a Tolkien, a partir de las 17. 00 horas. Escoge tu pasaje favorito y léelo frente al público. Sin miedo ni vergüenza de clase alguna...
Consulta la agenda de Palma
Palma
Nuevo Club de Lectura "Fairy's Bookclub", con Lucía Zagaglia, en Agapea Mallorca
jueves 27 de marzo de 2025
a las 18:00
Actividad gratuita. Plazas limitadas mediante inscripción. Disfruta del nuevo club de lectura de Agapea Mallorca dedicado al género popularmente conocido como "Romantasy", de la mano de Lucía Zagaglia. Jueves 27 de marzo 18:00h Asistente del villano, de Hannah Nicole Maehrer Martes 15 de abril 18:00h Hasta que caiga la luna, de Sarah A...
Consulta la agenda de Palma
Palma
Vuelve el Club de lectura "El último capítulo", con Mati de @lightsandbooks, a Agapea Mallorca
viernes 28 de marzo de 2025
a las 18:00
Actividad gratuita. Es necesario inscribirse para participar en el club. Comieza el año y  vuelve el Club de lectura "El último capítulo", con Mati de @lightsandbooks. Mensualmente nos reuniremos en torno a un gran libro y comentaremos todos los detalles que en él acontecen...
Consulta la agenda de Palma
Palma
Regresan las charlas de Arte a Agapea Mallorca, de la mano de Naty Sánchez (Idearte)
sábado 29 de marzo de 2025
a las 12:00
Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar el aforo. Desde hace varios años, en Agapea Mallorca, contamos con la colaboración inestimable de Naty Sánchez, de la Academia IDEARTE como coordinadora de las conferencias de arte. Una vez al mes en la sala cultural de Agapea Mallorca, más de 70 personas se reúnen para hablar de arte: Estilos artísticos, Iconografía, Mujeres en el arte o iconos de la Historia del Arte son algunos de los temas que se abordan...
Consulta la agenda de Palma
Palma
I Jornada “RetroMundos: Historias de los videojuegos de otro tiempo”, en Agapea Mallorca
sábado 29 de marzo de 2025
a las 16:00
  Actividad gratuita. Entrada libre hasta completar el aforo. Os invitamos a esta primera jornada para echar una vista nostálgica al pasado del mundo de los videojuegos. A nuestro sueños y anhelos de infancia y juventud. A lo que nunca fuimos pero cada día y con más fuerza, quisimos ser...
Consulta la agenda de Palma
¡Quienes somos!
Vicky
2ª encargada librería
Acerca de mí:
A día de hoy es complicado definir el término/género “literatura fantástica”, puesto que actualmente hay una gran difusión de títulos que se mueven entre la fantasía y el terror o entre el terror y la ciencia ficción e incluso entre la ciencia ficción y la fantasía. A mí me resulta imposible decantarme sólo por uno. ¿Por qué? Porque me permite viajar a lugares mágicos y mundos que nunca podré visitar. Porque me permite disfrutar del suspense y la incertidumbre de qué pasará a continuación. Porque la literatura fantástica va más allá de elfos, ogros y hadas. Me posibilita sumergirme en un mundo dónde se pueden realizar cosas imposibles y obtener poderes jamás imaginados. Porque cada libro que leo es como si viviera una vida más. Eso es lo que me gusta de leer literatura fantástica y de la literatura en general. Algunos autores a mencionar son: Philip K. Dick, Richard Matheson, Isaac Asimov, Steven Erikson, Michael Moorcock, Robert Jordan, Neil Gaiman, Margaret Weis y Tracy Hickman entre otros muchos.
Amparo
Librera
Acerca de mí:
Mi padre me inculcó el amor a la lectura durante mi infancia. Reconozco que prefiero la narrativa histórica, pero es difícil decantarse por una opción concreta; los diferentes momentos en la vida y la gran variedad editorial que nos ofrecen, me dan la oportunidad de poder elegir entre cada uno de los géneros literarios. He acariciado las páginas de Kenizé Mourad, Carlos Ruíz Zafón, Pablo Neruda, Anita Nair, Arturo Pérez Reverte, Patrick Süskind, Fatema Mernissi, Stephen King .... y todos ellos me aportaron ideas y sensaciones nuevas. Actualmente, y siguiendo los pasos de mi padre, comparto mi tiempo de lectura con mi hija. Gracias a ella estoy descubriendo la literatura infantil actual y disfrutamos juntas leyendo cuentos. Estos momentos que paso con mi "peque" no tienen precio.
Fran
Responsable Librería
Acerca de mí:
Mis gustos literarios abarcan varios géneros, entre los que destacaría la narrativa histórica. Gran parte de mi lectura la dedico a ésta. Sin duda alguna mi favorito es Bernard Cornwell, la saga Sajones, vikingos y normandos compuesta por seis títulos por ahora. Del mismo autor he empezado a leer la saga de Sharpe, editados también por Edhasa, y para mi satisfacción rebajados recientemente de precio !geniales!. Otro de mis autores favoritos es Santiago Posteguillo destaca por la trilogía compuesta por Africanus, Las legiones malditas y La Traición de Roma y su última publicación Los asesinos del Emperador. De Javier Negrete destaco Salamina, para mí una de las mejores novelas históricas. Hay muchos otros autores más que no añadiré porque no me quedaría espacio para los demás. Cuando me canso de leer narrativa histórica hago un pequeño receso y leo otros géneros de narrativa, mi favorito es José Saramago, sobre todo su obra: Ensayo sobre la ceguera. Los clásicos también están entre mis lecturas me apasiona Alejandro Dumas, El conde de Montrecristo es para mí lectura obligada. De Thomas Mann, La montaña mágica, lectura reciente que me gustó muchísimo. Por último otro género que he de mencionar és el de narrativa fantástica, destaco a los autores; Patrick Rothfuss (El nombre del Viento,...), Joe Abercrombie, y como no George R.R. Martin con la saga Canción de Hielo y fuego. Yno me olvido de J. R.R Tolkien.
Juan Carlos
Librero
Acerca de mí:
Como apasionado a la lectura, el interés por diferentes autores y géneros literarios siempre está en crecimiento, así como el placer de descubrir nuevos temas y autores. Por ello he disfrutado de variedad de géneros; empezando por los clásicos de Charles Dickens, Kafka y Joseph Conrad. También me interesa el género de literatura histórica, el cual me ha resultado muy entretenido leyendo las trilogías de Santiago Posteguillo, y con¨Numancia¨ de José Luis Corral. He aprendido también de otros géneros como la literatura política y de historia con Chomsky, Eslava Galán y con David Abulafia. Por supuesto me gusta mucho leer novela extranjera, autores como Jonathan Franzen, John Lanchester, Nickolas Butler y de novela española, Pablo Martín sánchez, Julio Llamazares entre otros muchos más autores extranjeros y españoles que podría enumerar... Sin embargo diría que todos tenemos unos géneros favoritos y autores preferidos, en mi caso un género que siempre disfruto es de la literatura de viajes; grandes aventuras como las narradas por Ernest Shackleton en su expedición al Polo Sur. Narraciones como los viajes de Javier Reverte en ¨Canta Irlanda¨ que nos descubre los rincones y los grandes escritores de dicho país. En cuanto a autores preferidos que releería y siempre me hacen reflexionar tengo que nombrar a Aldous Huxley y George Orwell.
Libros urgentes en agapea.com
Imágenes
Premio Empresa Responsable con la Infancia 2017
Política de privacidad
Copyright © Agapea Factory S.A 2025