Noticias
Celebramos el Día Internacional de las Mujeres

El papel de la mujer en la sociedad siempre ha estado subyugado bajo la figura masculina. A lo largo de toda la historia de la Humanidad, siempre han existido figuras femeninas que se manifestaban como una respuesta a la opresión a la que se veían sometidas. Así en la antigua Grecia, Lisístrata comenzó una guerra sexual contra los hombres para que acabaran la guerra, o la marcha de las primeras sufragistas en plena Revolución Francesa. Pero no es hasta el s. XIX cuando, debido a la industrialización, la lucha por la igualdad de género se hace más patente en la sociedad en general.

Poco a poco, la mujer ha ido luchando para poder conseguir la paridad respecto al género masculino, siendo el s. XX donde esa lucha comienza a ser absolutamente visible y dónde, por fin, se van consiguiendo superar barreras que hoy en día no son concebibles en una sociedad igualitaria.

Dentro de esta lucha, la literatura siempre se ha usado como una herramienta esencial, como una ventana abierta donde poder expresarse y poder presentar su dogma y sus ideales. Y fue en los años 60 del s. XX, con el Movimiento de la Mujer, donde autoras como Simone de Beauvoir y su libro El Segundo Sexo o Betty Friedan y su obra La mística de la feminidad, consiguieron establecer un punto de partida al enfocar esa superación en todos los ámbitos socioeconómicos y culturales como la sexualidad, el trabajo o los derechos de reproducción.

En pleno s. XXI, la lucha por conseguir la igualdad entre géneros, sigue en pie, como una respuesta más radical de aquellas cuestiones planteadas hace 50 años y que no han sido solventadas aún.
De ahí que podamos encontrar títulos que nos acercan a una visión más actual del feminismo o nos hace conocer de manera más gráfica el papel de la Mujer en la actualidad.

Como respuesta a todos estos movimientos, desde 1975, la ONU conmemora el Día Internacional de las Mujeres, celebrándolo a lo largo de todo el mundo, traspasando fronteras y agrupando a todas las etnias y estratos sociopolíticos, económicos y culturales. En España desde primeros de marzo se vienen desarrollando actividades en instituciones y a nivel particular por asociaciones de apoyo a las mujeres. Paros de actividades económicas para recordar la alta tasa de paro femenino, manifestaciones silenciosas en apoyo a las víctimas de la violencia de género o coloquios e iniciativas culturales para los más pequeños, donde dialogar y concienciar del papel de las mujeres en el s. XXI.

Iniciativas privadas que suman un pequeño grano de arena, intentando concienciar de que un mundo sin discriminación por sexo es el único mundo posible.

Libros urgentes en agapea.com
Libros relacionados
  • Nombre:
  • Autor:
    Barbijaputa
  • ISBN:
    9788416700493
  • Editorial:
    Roca Editorial
  • Páginas:
    220
  • Nombre:
  • Autor:
    Lidia Taillefer De Haya
  • ISBN:
    9788427715950
  • Editorial:
    Narcea
  • Páginas:
    256
  • Nombre:
  • Autor:
    Varela, Nuria
  • ISBN:
    9788466660693
  • Editorial:
    B (Ediciones B)
  • Páginas:
    224
  • Nombre:
  • Autor:
    Aristófanes
  • ISBN:
    9788496977198
  • Editorial:
    Ediciones Tilde, S.L.
  • Páginas:
    106
  • Nombre:
  • Autor:
    Juana Gallego Ayala
  • ISBN:
    9788498882032
  • Editorial:
    Icaria Editorial
  • Páginas:
    200
Noticias relacionadas
Vuelve a Mallorca, de la mano de Agapea y de Planeta, una de las grandes plumas contemporáneas de nuestro país.   Viajero incansable, investigador de lo insólito y nada menos que premio Planeta en 2017, Javier Sierra vuelve a nuestra ciudad para presentar su nuevo trabajo, titulado "El Plan Maestro"...
Artículo completo
Actividad gratuita. El jueves 16 de octubre, a las 18:30, es una fecha señalada para los lectores de novela negra, y es que uno de los autores bestseller y con más representación internacional del panorama literario actual, visita Agapea de Las Palmas de Gran Canaria: Javier Castillo...
Artículo completo
Agapea estará en la San Diego Comic-Con Málaga, la mayor fiesta del Cómic en España.   Del 25 al 28 de septiembre os esperamos en el stand C14 del Palacio de Ferias y Congresos con la mejor selección de títulos y merchandising exclusivo.   Además, hemos preparado un programa de firmas que gustará a todos los amantes del terror, la fantasía y las ilustraciones, ¿nos acompañas?   VIERNES 26         16:00 – 18:00    Firma de JJ Arevi    18:00 – 19:00    Firma de David Galán Galindo        SÁBADO 27         10:00 – 12:00    Firma de Miriam Mosquera    11:30 – 12:30    Firma de Gema Vadillo    12:00 – 14:00    Firma de JJ Arevi    16:00 – 19:00    Firma de Jesús López Berzosa    17:15 – 18:00    Firma de Xavier Bonet    18:00 – 19:00    Firma de Ana Jarén y Cristina Oñoro        DOMINGO 28         10:00 – 14:00    Firma de Jesús López Berzosa    16:00 – 17:00    Firma de Rodrigo Cortés y Fernando Navarro    16:00 – 19:00    Firma de Jesús López Berzosa...
Artículo completo
Premio Empresa Responsable con la Infancia 2017
Política de privacidad
Copyright © Agapea Factory S.A 2025