Presentación del libro: Salón de Actos CAC Málaga.
Firma de libros en Librería Agapea.
El próximo viernes, 1 de abril, a las 19:00 horas, la Editorial Adeshoras presentará en el CAC de Málaga y junto a Librería Agapea el volumen de microcuentos Ciudad violeta, del escritor malagueño Juan Gaitán. El libro será presentado por el escritor y crítico Guillermo Busutil, y por la editora de Adeshoras, Susana Noeda.
El color violeta es el leitmotiv de los cuarenta y cuatro microcuentos que componen Ciudad violeta. Dividido en tres partes, Ciudad violeta, Teogonía y Genealogía fantástica, Juan Gaitán se inspira en su ciudad natal para describir y fabular sobre una inquietante ciudad violeta, describir el carácter de ciertos dioses y fantasear sobre las peculiaridades familiares.
Afín a la obra de autores como Irving, Borges, Calvino, Perucho, Cunqueiro o Pérez Estrada, los microcuentos de Ciudad violeta se apoyan en la estructura clásica de la leyenda, la fábula y la mitología participando, sin serlo, del relato fantástico. El ritmo de la narración busca dar musicalidad al conjunto y, en muchos casos más cerca de la poesía que de la prosa, logra despertar nostalgias provocando emociones, lo que recuerda a la tradición oral de los clásicos contadores de cuentos o de la embaucadora Sherezade.
En cada una de las partes del libro el dibujante Juan Carlos Hidalgo ha ilustrado uno de los cuentos, reflejando en ellos la esencia visual de un mundo violeta.
El autor:
Juan Gaitán (Málaga, 1966) es periodista, poeta y escritor. Como periodista ha trabajado en distintos medios locales y nacionales, y ha sido galardonado con los premios José María Pemán de artículos periodísticos y el Ateneo-Universidad de Málaga de Periodismo. Actualmente es columnista de La Opinión de Málaga y de la Cadena Ser. Ha publicado tres novelas, Hombres de Luz (Clave, 1996), que obtuvo el Premio de Novela de la Comunidad israelita de Serbia; El Columbario (Málaga Digital, 1999); y Donde las nubes dan sombra (Ayto. Málaga, 2007), así como los libros de relatos Angélicas y diabólicas (Ateneo de Málaga, 2002) y Memorias de un equilibrista (Traspiés, 2005). Como poeta publicó Juglaría (Corona del Sur, 2006) y ha participado en diferentes antologías junto a autores de la talla de Seamus Heaney y José Saramago.
Ilustrador:
Juan Carlos Hidalgo nació en Málaga en 1969. Estudió diseño gráfico en la Escuela de Artes Plásticas de San Telmo y trabaja desde hace más de veinte años como diseñador, maquetador e ilustrador. Durante doce años se encargó de la sección de cómic en el diario La Opinión de Málaga, escribiendo artículos, reseñas y entrevistas. Ha trabajado en agencias de publicidad, editoriales y prensa: Eco Publicidad, Málaga Variaciones, Acento Andaluz, Corporación Universitaria, Editorial Sirio, Festival de Cine Español de Málaga, Málaga Digital, La Opinión de Málaga, Área de Juventud y Área de la mujer del Ayto. de Málaga. A finales de 2015 coordinó y diseñó el libro Antología del cómic malagueño.