Sobre el libro:
El paradigma educativo está sufriendo grandes cambios. Es cuestión de tiempo, que sus protagonistas, los profesores, apliquen una nueva mirada hacia el alumno, hacia ellos mismos y su labor en el aula, con el fin de formar y educar seres humanos íntegros y completos, en donde la cabeza, el corazón y las manos formen una unidad que implique armonía y ayude a extraer del interior de cada alumno sus mejores capacidades.
Esto sólo será posible si introducimos como principal materia la educación emocional: autoconocimiento, cómo reconocer y gestionar nuestras emociones, cómo enfrentar el conflicto, cómo aprender a vivir cada instante con plenitud. Esta materia es tan flexible que se debería incorporar transversalmente en todas las asignaturas y en cualquier situación, porque conforma el contexto en el cual podremos realizar nuestra labor docente con éxito y superando todos los obstáculos que tiene ante sí el maestro. Lo importante, entonces, será cómo lo transmitimos a los alumnos.
Al contrario de lo que se pueda pensar, no significa añadir más tarea a la labor del profesor sino aligerar su presión, ya que se favorece la comunicación sólida y sincera entre alumnos y profesores, previene problemas y mejora la convivencia diaria en las aulas.
Educar con corazón. Coaching para profesores y educadores es una herramienta útil y práctica para aquellos profesores que sientan su privilegiado papel en esta revolución en positivo. Además de ser necesaria, ya es una realidad imparable.
Sobre los autores:
Catalina Simonet Vidal es Licenciada en Pedagogía Musical, Directora de la Escuela de Música Renacimiento en Palma de Mallorca y profesora del CES (Centro de Estudios Sophia). Es especialista en formación a educadores en Inteligencia emocional y ha impartido diversos cursos para el profesorado con la Conselleria d’Educació i Universitat del Govern de les Illes Balears. Tiene más de 17 años de experiencia como docente, tanto en clases individuales como grupales, de temas relacionados con la música y el desarrollo personal. Ha publicado el libro: La influencia de la música en el ser humano (2012 Fundación Sophia).
Víctor Vilar Gisbert es Licenciado en Filosofía y Máster en Filosofía Teórica y Práctica. Ha recibido formación en asesoramiento filosófico por Mónica Cavallé e inteligencia emocional en la UNED. Actualmente es Director y profesor del CES, en Ciudad de México. En el 2013 impulsó dentro de la Fundación Sophia el programa Educir, un proyecto pedagógico interdisciplinario que une a distintos profesionales de las ramas de la pedagogía, la psicología, la filosofía, el humanismo y la educación medioambiental, para el desarrollo de una educación más completa y holística. Ha publicado un estudio introductorio en el libro Fragmentos Pitagóricos (Fundación Sophia 2104); un cuento simbólico El carcelero (Corona Borealis 2011); y dos libros de poesía Dichoso tú que sabes de qué hablo (Fundación Sophia 2011) y Sueños de Centauro (Fundación Sophia 2016).