La escritora Martina Villar nos acompañará prácticamente durante toda esta jornada de viernes (por la mañana 10:00-13:00 y de tarde 16:30-18:30) para, recién llegada desde Gran Canaria, firmar ejemplares de sus obra: “¡Ábreme y te muerdo!” compuesto por 131 relatos y la novela “La calle de los conejos”, novela.
En ¡Ábreme y te muerdo! La autora trata de comprimir mundos dispares realistas, surrealistas y oníricos. En esta obra se hace patente la simbiosis del ser humano con su especie, con el resto de animales y con el entorno. Se mueve en espacios ficticios que simulan desde la más cruda realidad a la más absurda de las consistencias, y donde se alternan diálogos entre el ser humano y su mascota, entre fantasmas y los suyos propios, o voces que se asoman desde paredes y olas; esta obra nace por la necesidad de unificar la asimetría de personajes y espacios, con contenidos divergentes dentro de un anacronismo que puede resultar hasta disparatado.
En su novela “La calle de los conejos”, la intención es presentar al individuo en su rutina y acercarlo a alguna parcela de nuestras vidas confluyen actos, pensamientos, incoherencias e inquietudes que cualquier humano siente y padece, y las dificultades que se puede encontrar en la más pura rutina. Nos ofrece como escenario principal la ciudad, sus calles y sus gentes con la clara intención de reflexionar con el individuo, con el prójimo, quién es el ajeno y si existe un precio en cómo queremos vivir.
Martina Villar (1964), escritora, creativa y artesana. En 1986, en el Canarias 7, aparecen sus primeras publicaciones cuando cursaba Quinto en la Escuela de Artes y Oficios de Las Palmas de Gran Canaria. Posteriormente, en 1988, publica en el, hoy desaparecido, Ciudad de Canarias.
Con Mercurio Editorial, publico LA CALLE DE LOS CONEJOS (novela corta), 2017. Con Beginbook Ediciones, desde 2010 a 2016, ¡Ábreme y te muerdo! (131 relatos breves), Entre monstruos y dinosaurios (novela corta), Folía, Agua y Flamenco (prosa poética) y Más allá de sus vestiduras (relato).
En la actualidad trabaja en cuatro nuevos Proyectos; una novela y tres libros de relatos. En septiembre de 2017 participará en una Exposición Colectiva Multidisciplinar: Literatura sostenida en imágenes, que se celebrará en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.