En estas 500 páginas de historia viva del carnaval santacrucero, el periodista de El Día Álvaro Morales, dedicado desde 1994 a la sección de política del periódico, trata de resumir los 24 años de vida de Los Singuangos, murga que revolucionó el género en los años 80.
Una formación que no solo aportó la llamada murga espectáculo, sino que sublimó las letras, juegos corales, voces, contracantos y que se caracterizó siempre por la profundidad de su mensaje, su sentida lucha contra el pleito insular, su crítica ácida, sus espectáculos en las galas y su aureola de murga culta y “universitaria”. Unos atributos que se tradujeron en 7 primeros premios de interpretación entre 1982 y 2004, la murga más galardonada mientras concursó. El autor intenta contextualizar qué cantaron y por qué, en el entorno histórico, social, político y cultural de cada año. Analiza cada letra, loando la mayoría pero también criticando algunas, y aporta más de un centenar de códigos QR para escucharlas o ver las interpretaciones en vídeos.